Blog de aula de sexto de primaria del colegio Helios
Abriendo puertas
  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos
  • Escritura Creativa
  • Trabajos de Ampliación

Abriendo puertas...

...abriendo puertas hacia el mundo... con curiosidad, de forma responsable y divertida. Equivocarse de puerta, reconocerlo, cerrarla y abrir otra... dejar algunas cerradas, otras entornadas y otras, en cambio, abiertas de par en par... con confianza, con seguridad...
Siempre abriendo puertas hacia nuestras metas e ilusiones... con ganas de saber más y más.p

Nuestro colegio

Noticias a las tres: Esther y Claudia

24/5/2018

0 Comentarios

 
El pasado miércoles mis compañeras Esther y  Claudia , hicieron una de mis actividades favoritas de SUBIENDO A LA CIMA , Noticias a las tres .
Se lo prepararon muy bien, parecían las noticias de verdad.
Hablaron de muchas noticias de actualidad y fue bastante interesante.
Noticias a las tres consiste  ,si aún no lo sabéis, en una actividad voluntaria de SUBIENDO A LA CIMA que hacemos cada dos semanas a las tres de la tarde, por ello viene el nombre de "Noticias a las tres" , Una pareja de alumnos de la clase hacen y se preparan un diálogo una escenografía y un PowerPoint sobre las noticias que más sobresalen en el mundo.
Esta semana les tocó a Claudia y Esther y les doy la enhorabuena por haberlo hecho tan bien.¡Gracias!
 
                                                                    Paula Valero Botet - 6ºA
0 Comentarios

Proyecto Valencia

24/5/2018

0 Comentarios

 
Dentro del proyecto Valencia, el 23 de mayo los alumnos de 6° de primaria visitamos Valencia. Lo hicimos junto a nuestras tutoras Ana y Nuria, también nos acompañó nuestra compañera Irene, de segundo de la ESO.
Primero visitamos las torres de Serrano. Allí, Nuria nos contó que tenían una mezcla entre estilo gótico y románico. También nos dijo todas las defensas con las que contaba, foso, arqueros… Almorzamos al lado de las torres. Luego caminamos hasta la catedral. Pero antes de ver algunas de las puertas que esta tiene, observamos la fuente de la plaza de la Virgen. Irene nos contó que la figura del centro representa al río Turia y las ocho figuras de alrededor son las acequias. Todas las figuras de la fuente son de bronce. Tras esto seguimos caminando y nos paramos frente a la Puerta de los Apóstoles. Allí, Irene nos explicó que esta puerta es de estilo gótico. Y que los jueves se celebraba allí el Tribunal de dos aguas.
Mientras estábamos allí podíamos contemplar el Miguelete. Sobre este monumento aprendimos que tiene cuatro plantas de las cuales la superior es la única que está decorada. Es la torre de la catedral y la campana que hay en la parte superior se llama Miguel, de ahí el nombre de Miguelete. Después dimos la vuelta a la catedral para ver la Puerta de los Hierros. Sobre esta, Irene nos contó que es la principal de la catedral. Acerca de la decoración pudimos ver que en el centro, arriba de la puerta habían unos ángeles que sujetaban una concha. Dentro de la que están las iniciales MA , María Auxiliadora. Por último vimos la puerta de la Almoina, esta era de estilo románico. La puerta es la más vieja de la catedral y cuenta con una vidriera que tiene ilustrados siete matrimonios. En frente de esta puerta vimos el palacio Arzobispal. Esta fue nuestra última visita. Después de ella regresamos en el autobús al colegio, tras haber aprendido mucho sobre nuestra ciudad, Valencia.
                                                                     Cristina Tárraga Herrero-6ºA
0 Comentarios

Circuito Ricardo Tormo

19/5/2018

0 Comentarios

 
Los alumnos de 6º de primaria fuimos al Circuito Ricardo Tormo por un proyecto de educación vial con karts de pedales, bicicletas y peatones. Había un simulador de un accidente a unos 20-30 kilómetros por hora. Unos guías nos explicaron el circuito mientras estábamos dentro. Nos explicaron la historia del circuito.
El circuito se llama Ricardo Tormo porque justo dos días antes de terminar el circuito murió el corredor Ricardo Tormo por cáncer. Fuimos a una sala privada triple y nos explicaron que ahí se hacían negocios. Nos subimos los dos sextos al  podio. También subimos a la torre de control.
Al finalizar nos regalaron unas mochilas con un poster del circuito, unas pulseras y unas revistas de educación vial. Aprendimos mucho y lo pasamos genial.
¡Gracias!
 
                                                                                      Álvaro Rodríguez-6º A
0 Comentarios

Noticias a las tres: Nacho y Carlos

19/5/2018

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Consell dels xiquets

14/5/2018

0 Comentarios

 
Estoy muy contenta de ser la representante de 6º de nuestro colegio en el Consell dels Xiquets de L´Eliana y os voy a explicar en que han consistido las seis sesione en las que he participado.
1ª sesión:
Los niños y niñas del Consell de Xiquets i Xiquetes de L´Eliana elegidos democráticamente en sus aulas, fueron al ayuntamiento donde el alcalde y la concejala de educación dijeron algunas palabras, después todos los alumnos de los colegios se juntaron por cursos, se presentaron. Después de esto, cada curso desde tercero de primaria hasta segundo de ESO trabajamos un valor. Al final de la sesión, nos hicimos unas fotos y volvimos al colegio
¡Fue un día estupendo!
 
2 sesión:
En la segunda sesión nos dieron la carpeta del Consell que se puede transformar en bolsa, tiene un compartimento para guardar algunos papeles y una goma para poder guardar el lápiz.
Todos los niños de la sala dijimos un valor, algunos  en valenciano y otros en castellano.
 
3 sesión:
La sesión 3 estuvo bastante divertida ya que los alumnos de 3° hasta 6°de primaria nos fuimos por toda la Eliana a poner multas a los coches. Estas multas eran simbólicas pero la policía sabía que las poníamos. Mientas los de 1°y 2° de la ESO calculaban cuanto se tardaba en ir al colegio andando, en bicicleta o en coche y garantizaron que es mas rápido ir al colegio en bicicleta que en coche.
 
Sesión 4:
En esta sesión me lo pasé genial, fuimos al polideportivo a ver todas las instalaciones y conocimos al dueño del polideportivo. Vimos que allí faltaban algunas instalaciones como por ejemplo la piscina,  nos dijeron que la piscina municipal de L’Eliana estaba en Mandor .
Durante el trayecto visitamos varias de las instalaciones y nos hicimos fotos, al finalizar la visita jugamos al balontiro.
¡Fue genial!
 
Sesión 5:
 
En esta sesión nos lo pasamos genial, había varias cámaras grabando y dijimos todas las propuestas que habíamos estado diciendo en clase para el pleno del ayuntamiento. Algunas de nuestras propuestas ya están en marcha y a otras les falta poco ya que todas eran muy buenas ideas. Esperemos que salga alguna de las propuestas del colegio Helios. Terminamos con una foto y con ganas para la próxima.
 
Sesión 6
 
El pasado martes 17 de abril, los alumnos desde 3º de primaria hasta 6º asistimos a la Aventura de la Literatura. Nada más entrar estaban haciendo una obra de teatro después de la estupenda obra de una niña avariciosa llegaron los premios del concurso literario 2El sonido de las palabras". Yo salí y dije varios nombres , fue un día estupendo ya que después de esto nos fuimos a hacer una yincana e intercambiamos libros.

¡Estoy esperando la próxima sesión!

                                                                            Mar Orobitg-6ºA
Imagen
0 Comentarios

Triángulo de Sierpinski

14/5/2018

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Feria matemática Helios 2018

14/5/2018

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Olimpiada matemática Helios

14/5/2018

0 Comentarios

 
La semana pasada celebramos en el colegio una olimpiada matemática , ya que el sábado 12 de mayo fue el Día Escolar de las Matemáticas. Por ese motivo se realizó esta olimpiada interna, es decir que la hicimos dentro del colegio.
Además de esta actividad también realizamos una feria matemática.
Primero las profesoras de mates Ana e Inma, con ayuda de Mireia, realizaron una prueba a todos los alumnos de 5° y 6°. En esta debíamos resolver operaciones y problemas. De esta prueba pasaron 10 alumnos de cada clase a la segunda fase. De 6° A nos tocó a Carlos Carbonell, Henar Ebri, Claudia Enríquez, Carlos De Ramón, Tiago Da Silva, Javier Calaforra, Ana Aliaga, Nacho Sabater, Paula Valero y a mi, Cristina Tárraga. Nosotros 10 pasamos a la segunda fase de nuestra olimpiada. Esta consistía en resolver varios problemas de razonamiento. Los cuatro que mejor lo hicieran pasarían a la final. Estos fuimos Claudia Enríquez, Javier Calaforra, Henar Ebri y yo.
​Como nosotros cuatro, de las clases de 5° A, 5°B y 6°B también pasaron cuatro alumnos de cada una. En total fuimos 16. Con estos 16 alumnos formaron cuatro grupos de cuatro, mezclando los cursos y las clases. En la final, la prueba de campo,  debíamos resolver con los equipos asignados cuatro problemas de razonar. Todo ello se realizó en el patio, ya que los problemas estaban relacionados con lugares de allí. Tras todo esto, al día siguiente, al acabar la feria matemática anunciaron los ganadores. Los ganadores fueron los miembros del equipo cuatro, ¡mi equipo! Fue muy divertido realizar esta olimpiada y pasar tiempo con alumnos de otros cursos. Y como premio nos regalaron dos entradas para el cine a cada uno. ¡Ha sido una gran experiencia!
                                     
​                                                                Cristina Tárraga Herrero-6ºA
0 Comentarios

Día de la madre y marcapáginas

4/5/2018

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Recital: Poetas de cine

4/5/2018

0 Comentarios

 
0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.