Blog de aula de sexto de primaria del colegio Helios
Abriendo puertas
  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos
  • Escritura Creativa
  • Trabajos de Ampliación

Abriendo puertas...

...abriendo puertas hacia el mundo... con curiosidad, de forma responsable y divertida. Equivocarse de puerta, reconocerlo, cerrarla y abrir otra... dejar algunas cerradas, otras entornadas y otras, en cambio, abiertas de par en par... con confianza, con seguridad...
Siempre abriendo puertas hacia nuestras metas e ilusiones... con ganas de saber más y más.p

Nuestro colegio

Biblioteca de Cuerdas y nudos

5/11/2017

0 Comentarios

 
El pasado lunes 30 de octubre, los alumnos de 6º de Primaria, visitamos la única Biblioteca con manuscritos sin publicar. Solo podían entrar las personas que estuvieran preparadas y, para comprobar si estábamos preparados, el bibliotecario se nos acercaba y nos comentaba o preguntaba algo al oído a cada uno de nosotros, los 52, y solo entonces, podíamos dirigirnos hacia la entrada de la Biblioteca. Era la Biblioteca de Cuerdas y Nudos.
La Biblioteca estaba situada en el hall del Teatro Principal de Valencia y se iba a trasladar a otra ciudad en breve.
La Biblioteca estaba llena de bolas de papel, con mensajes, cuerdas con nudos envueltas en pergaminos con la traducción, todo estaba escrito por niños de todo el mundo. También podíamos encontrar historias que no estaban publicadas, algunas muy bonitas, con dibujos y colores.
Nos gustó mucho esta original Biblioteca
                                                                                                 Paula Chofré Bisbal

El pasado lunes 30 de octubre, los alumnos de 5° y 6° de primaria fuimos a ver La biblioteca de Cuerdas y Nudos en el teatro Principal de Valencia . Nos fuimos en autobús, Cuando llegamos, nos sentaron en semicírculo  frente a una biblioteca redonda y pequeña. Luego, el bibliotecario nos hizo preguntas que había que contestar  para poder  entrar en su biblioteca.
Cuando entramos, nos quedamos muy sorprendidos porque solo habían mensajes de cuerdas y nudos, papeles arrugados, libros, pero no  normales sino de reciclaje, lupas...
Nos sentamos y el bibliotecario empezó a contarnos  cosas muy interesantes que  le habían “ocurrido” y de dónde procedían la mayoría de los objetos que había.  
La verdad es que es un sitio alucinante donde deberíamos  estar todos alguna vez en nuestra vida.

                                                                                      Irene De La Fuente-6ºA
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.